jueves, 5 de marzo de 2015

Agencias de Viajes Sostenibles


Agencias de viajes especializadas en esta tipología:

A Human Experience: Organizan vacaciones solidarias de corta duración para personas individuales y familias sin que haga falta tener capacidades o formación profesional específica. El principal eje de motivación de estos programas son los programas de proximidad a las personas y a la realidad del país (vida, cultura y costumbre) además de conocer un destino como viajero.

Riki Tiki Tavi: Agencias de viajes españolas dirigida por Nuria Moreno su fundadora apuesta por turismo alternativo que realiza vacaciones, con enriquecimiento cultural y solidario. Analiza cuales son las capacidades y necesidades de los clientes y por último organiza un viaje que cumpla con sus expectativas de turismo vinculado a cada persona o familia y a cada unos de los proyectos con los que colabora.



Viajes Responsables: Se ha convertido en los últimos años en la principal web de turismo responsable y sostenible. contribuye dentro de la política que impulsa el turismo sostenible en diversas empresas. Comprometiéndose a: 

- Aporta como mínimo 1€ de cada reserva a una entidad que colabora con desarrollo de proyectos del 3º mundo

- Participa en campañas de promoción del turismo responsable y trabaja con empresas que cuenten con un certificado o distinción en el ámbito de este tipo de turismo.

Cooperatour: Cuenta con 7 años de experiencia, más de 1000 voluntarios y un 97% de satisfación. Va a destinos poco desarrollados. A veces algunos de estos tipos de viajes no se llevan a cabo por miedo, desconocimiento de los países del sur o falta de tiempo. Para evitar esto, Cooperatour tiene servicios con:

- Asesoramiento
- Participar en proyectos de calidad.
- Dilatada experiencia.
- Tranquilidad 
- Fechas flexible y requisito sencillo.

A continuación mostramos algunos de sus paquetes turísticos con sus precios:




Ferias y eventos de este tipo de turismo:

FiturGreen 2012 se consolida, con cerca de 500 participantes en su tercera edición, como la cita anual clave para la innovación verde, la sostenibilidad y la eficiencia energética de la industria turística. El foro ha cosechado un éxito rotundo y ha sido punto de encuentro para empresas turísticas y proveedores tecnológicos y energéticos, quienes analizaron el alcance de la sostenibilidad y eficiencia energética como factores decisivos no sólo en la cuenta de resultados de las compañías, sino también en la construcción de la marca y la reputación corporativa de las empresas turísticas.

La tercera edición de FiturGreen, organizada por primera vez por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Fitur, ha dado la oportunidad a firmas tecnológicas y proveedores de instalaciones y servicios energéticos de establecer contactos y sinergias con las empresas turísticas, para incorporar, desarrollar y poner en marcha iniciativas de gestión sostenible y eficiencia energética de última generación, y preparar, de esta forma, a la industria hotelera española para la evolución hacia el turismo sostenible.

Experience wildlife Side-Events: La Organización Mundial del Turismo (OMT), organizado en colaboración con el AEWA (AEWA), Ramsar y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) un evento paralelo sobre Experiencia de Vida Silvestre , en Quito, Ecuador, el 5 de noviembre de 2014, en el marco de la undécima reunión de la Conferencia de las Partes (COP11) de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), 03 al 09 11 2014. Pública y representantes del sector privado y las ONG debatieron sobre las oportunidades y desafíos para aprovechar el turismo para la conservación de las especies migratorias. La vinculación de turismo sostenible de la gestión de áreas protegidas, la conservación de los humedales, la participación comunitaria y la lucha contra la caza furtiva fueron algunos de los temas tratados.





No hay comentarios:

Publicar un comentario